Es la unión de un polígono con su interior. De la definición de polígono podemos concluir que todo polígono está contenido completamente en un plano. Dado un polígono se distinguen entonces dos conjuntos en el plano: el interior del polígono y el exterior. La unión de un polígono con su interior es una región poligonal.

ÁREA DEL TRIÁNGULO EQUILÁTERO:
PRACTICA-DE-AREAS-DE-REGIONES-POLIGONALES-Y-CIRCULARES
Perímetros y áreas de los polígonos
Nombre | Dibujo | Perímetro | Área |
Triángulo | ![]() |
P = Suma de los lados
P = b + c + d
|
![]() p = semiperímero |
Cuadrado | ![]() | P = 4 · a | A = a2 |
Rectángulo | ![]() | P = 2(b + a) | A = b · a |
Rombo | ![]() | P = 4 · a | ![]() |
Romboide | ![]() | P = 2(b + c) | A = b · a |
Trapecio | ![]() | P = B + c + b + d | ![]() |
Trapezoide | ![]() | P = a + b + c + d |
A = Suma de las áreas de los dos triángulos
|
Polígono regular | ![]() | ![]() | ![]() |
Buen informe, gracias.
ResponderEliminarPutos
ResponderEliminarMuy buena observacion
ResponderEliminarA la madre me salvo de repetir el año. Bendita sean las chuletas
ResponderEliminar